martes, 17 de noviembre de 2015

zonaClic - actividades - Los colores



LOS    COLORES



Hoy ha sido un día muy divertido porque nuestros pequeños Payasetes han trabajado, por primera vez en el aula, en el rincón de informática. 


Cuando hemos entrado a clase, hemos hecho una asamblea donde les he preguntado quién sabía lo que era un ordenador, quién tenía en casa uno o quién lo había utilizado.


Después, hemos ido al rincón de informática y hemos jugado al juego de los colores donde han aprendido de una forma muy divertida el color  ROJO y AZUL.  







Aquí os dejo los enlaces de este juego por si queréis verlos y que los niños jueguen en casa con vosotros. Además, en esta página podréis encontrar juegos de todo clase de temas. 



ENLACES DE INTERÉS:

zonaClic - actividades - Los colores

http://clic.xtec.cat/projects/col_dvmo/jclic/col_dvmo.jclic.zip

CUENTO: "El payasete risueño"



Hoy hemos leido un cuento en clase que se titula "El payasete risueño". Con esta historia hemos podido trabajar con los niños y niñas las emociones como son: estar contento, estar triste y estar asombrado. Mientras hemos leido el cuento, les hemos puesto imagenes en la pizarra digital interactiva de dichas hemociones, así como hemos hecho que los niños y niñas las imitaran.

 El cuento ha sido el siguiente:



"El payasete risueño"




Después de leer esta historia y de conseguir que todos los niños participaran en ella, hemos hecho una asamblea donde hemos ido poniendo las imágenes del cuento y hemos ido preguntando a los niños cuándo ellos están tristes, cuándo están contentos o asombrados. 

Para finalizar esta actividad hemos puesto la canción de: "Había una vez un circo" y todos juntos hemos hecho los movimientos que tenía que hacer el payaso para estar contento y hacer reír a todos los niños que fueran a verlo al circo. 




CONTENIDOS:
  • Identificación de sentimientos y emociones propios y en los demás.
  • Asociación y verbalización de las causas de las emociones básicas.
  • La felicidad, la tristeza y el asombro.
  • Escucha atenta y comprensión de cuentos.
  • Dramatización de situaciones de juego. 


OBJETIVOS:
  • Identificar y reconocer sentimientos en uno mismo y en los otros.
  • Escuchar la lectura del cuento de la unidad para comprender la información y ampliar el vocabulario.
  • Interpretar imágenes.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Nuestro circo mágico

En la sesión de hoy, le hemos presentado a los niños el Circo Mágico (es una caja hecha por nosotras de cartón grande que simula un circo). Cuando hemos sacado esta caja le hemos preguntado a los niños: ¿Sabéis qué es esto?



Todos los niños nos han respondido que es un CIRCO. Les hemos explicado que este va a ser nuestro circo y que es mágico porque dentro de él van a aparecer todos nuestros personajes del circo.

A continuación, hemos ido sacando imágenes (grandes y plastificadas) de todos los elementos que componen un circo. Los niños han ido diciéndonos qué era cada imagen.

El primer niño que acertaba el dibujo lo tenía que pegar en la pizarra. La dificultad que tiene esta actividad es que no solo había un payaso o un león, sino que algunas imágenes se repetían y el niño que acertaba, y por tanto tenía que pegar la imagen en la pizarra, tenía que darse cuenta si ya había otra imagen igual y pegarla junto a ella.

Las imágenes que teníamos en nuestro circo mágico eran:

                                                            



Una vez colocadas todas las imágenes en la pizarra y colocadas correctamente, entre todos los niños y niñas y nosotras las profesoras, teníamos que ir contando, por ejemplo, cuántos payasos tenía nuestro circo mágico. 

Después de contarlas, debajo de cada grupo de imágenes cada niño tenía que salir a la pizarra a escribir el número que habíamos contado de cada imagen. 



CONTENIDOS:
  • Números 0,1,2 y 3: cantidad y grafía. 
  • Iniciativa e interés por participar en la comunicación oral.


OBJETIVOS:
  • Aprender el vocabulario del circo.
  • Saber contar los elementos que hay.
  • Afianzar la numeración: 0,1,2 y 3.
  • Saber escribir los números correspondientes a los elementos que hay. 



jueves, 12 de noviembre de 2015

Viajamos al mundo del circo

Hoy, en el aula de infantil de 3 años "LOS PAYASETES", hemos empezado a trabajar la unidad didáctica de EL CIRCO.




Para empezar a trabajar dicha unidad didáctica, le hemos puesto a los niños y niñas un vídeo, en la pizarra digital interactiva del aula. En este vídeo pueden ver, de forma divertida y mediante una canción, qué es un circo y qué hay en él.




A continuación, hemos hecho una asamblea donde les hemos preguntado a los niños y niñas si sabían qué era un circo, si sabían qué había allí, qué animales hay en un circo, incluso les hemos preguntado si algún niño ha estado alguna vez en algún circo.

Con todas estas preguntas los niños nos han ido respondiendo. Algunos niños y niñas nos han contado su experiencia en el circo, lo que les gustó y lo que no...

Además hemos respondido a preguntas de niños y niñas que nunca habían ido a un circo.


CONTENIDOS QUE VAMOS A TRABAJAR CON ESTAS ACTIVIDADES:
  • El circo: trapecistas, malabaristas, magos, payasos...
  • Utilización de la lengua oral para expresar y comunicar ideas.
  • Escucha atenta y comprensión del vídeo.

OBJETIVOS QUE QUEREMOS CONSEGUIR:
  • Familiarizar a los niños y niñas con con las personas que trabajan en el circo. 
  • Familiarizar a los niños y niñas con con los animales del circo.
  • Aprender el vocabulario de todos los elementos del circo.